conclusion
las Nuevas Tecnologías y, en especial Internet, han impactado a la sociedad actual, especialmente a los jóvenes, así como nos ha proporcionado muchos beneficios. En los últimos años estamos empezando a encontrarnos jóvenes que viven obsesionados por Internet, el móvil, las vídeo consolas, las Redes Sociales, etc. Se sienten incapaces de desprenderse de ellos, son incapaces de controlar su uso llegando a poner en peligro sus responsabilidades (estudios, trabajos) y sus relaciones sociales.
En muchas ocasiones, este tipo de usos inadecuados o de riesgo están relacionados con variables psicosociales como la vulnerabilidad, el estrés o problemas en el entorno familiar o social. Con los adolescentes tenemos la gran suerte de poder descubrir e identificar algunos factores de riesgo para el abuso de estas Nuevas Tecnologías. Algunas señales de alarma se disparan antes de que esta afición se convierta en adicción.
El concepto de adicción a Nuevas Tecnologías se ha planteado como explicación a comprender la pérdida total de control sobre el uso, y el efecto dañino del mismo. Los síntomas que presenta el adicto son comparables a los de otras adicciones (tolerancia, dependencia, cambios orgánicos similares al síndrome de abstinencia, etc.).
Según el estudio realizado por la Fundación Pfizer (2009), el 98% de los jóvenes españoles de 11 a 20 años son usuarios de Internet. De ese porcentaje, 7 de cada 10 afirman acceder a la red por un tiempo diario de al menos, 1.5 horas, pero solo una minoría de un 3 a un 6% hace un uso abusivo.
Las Nuevas Tecnologías ya forman parte de nuestra vida social y personal:
- 6 millones de ordenadores nuevos todos los años.
- 57% de los hogares tiene acceso a internet.
- Más de 20 millones de internautas (el uso en las nuevas generaciones duplica el resto).
- Mas líneas de móvil que habitantes.
- 11.3 millones de usuarios de Tuenti.
Si evaluamos el uso entre menores (10 a 15 años), podríamos decir que es prácticamente universal el acceso a ordenador en el domicilio, un 94.6% y el 87.3% utiliza Internet.
pregunta debate: son buenas las nuevas tecnologias ???
ResponderEliminarPues tanto buenas como malas pueden ser ya que cada quien le da el fin de uso a ellas pero uno tiene que dar un uso bueno
ResponderEliminarmuy cierto compañero
EliminarSi son usadas adecuadamente claro que lo son, pero a veces des afortunadamente no lo son
ResponderEliminarsi claro eso es cierto
EliminarUn poco de ambas
ResponderEliminarexacto pero cual crees que se utilize en su mayoria ???
EliminarUn poco de ambas
ResponderEliminarsi claro pero cual crees que sea mas utilizada..de manera buena o mala ???
EliminarSon buenas porque con ellas puedo entrar al feis
ResponderEliminarste men :v
Eliminarclaro, pues ya forman parte de nuestra vida cotidiana
ResponderEliminarexactamente estas son una parte fundamental de nuestro dia a dia
Eliminarya es indispensable, pues todo lo que nos piden tenemos que hacer uso de ella
ResponderEliminartocallo claro estas son fundamentales para muchas actividades diarias
Eliminaren lo personal a mis hijos y a mi todo lo manejamos con la tecnologia
ResponderEliminarsi claro tio y lo utilizan de manera segura porsupuesto
Eliminarva a llegar a un punto donde todo lo que conocemos como cotidiano lo vamos a controlar con un dispositivo y pensar que las peliculas futuristas no van fuera de la realidad.
ResponderEliminarla verdad es que si y es cuando entra en juego si esta bien o no este uso
Eliminardia a dia todo lo que nos rodea en cuanto a tecnologia puede ser buena o mala
ResponderEliminarclaro...es doble la tecnologia ese es el punto exacto tanto buena como mala
Eliminar