los riesgos de las nuevas tecnologias
nuevas formas de estrés
De igual forma, surgen determinados efectos negativos
asociados a su uso. Es el llamado de forma general tecnoestrés, y sus tres
diferenciaciones principales: tecnoansiedad, tecnoadicción y tecnofatiga. Las
causas de estos desórdenes van desde la falta de adaptación a las nuevas formas
de trabajo, a la dependencia absoluta de estas tecnologías, pasando por la
fatiga mental y el cansancio asociado al uso o abuso de las TIC.
Tecnoestrés-PRL
Uno de los principales estresores en una empresa es el uso
del correo electrónico, acentuado en los últimos tiempos con la llegada de
smartphones y tabletas, que prolongan su uso fuera de la oficina y del horario
de trabajo.
Según resultados de una investigación realizada en el Reino
Unido por la Loughborough University en 2013, al 83% de los empleados públicos
les aumentaba el ritmo cardíaco al recibir o enviar un email. Y entre el 12 y
el 15% de ellos presentaban síntomas de adicción al correo, y respondían a los
mensajes en menos de 6 segundos.
Solución: nuevas formas de comunicarse
Poco a poco, las empresas están empezando a tener conciencia
de la problemática que esto supone, tanto a nivel de salud laboral, como en el
agujero de productividad que supone una mala gestión de los sistemas de
comunicación interna.
Empresas como Ferrari limitan el número de correos que sus
empleados pueden enviar o recibir al día, bajo el lema “menos correos
electrónicos y más dialogo con tus compañeros”. En la misma linea, está el caso
del alcalde de la localidad japonesa de Hirata, Mitsuyasu Ota, que decidió
decretar un "día sin ordenadores" semanal en su consistorio para
fomentar el uso de la escritura tradicional y el diálogo entre funcionarios,
con resultados parece que más que satisfactorios. Otras empresas, simplemente
optan por limitar de forma estricta el horario de consulta del buzón de correo
en la jornada laboral.
aqui les dejo unos wuenos links de las paginas de donde fue sacada esta informacion
aqui les dejo unos wuenos links de las paginas de donde fue sacada esta informacion
Comentarios
Publicar un comentario