conclusion las Nuevas Tecnologías y, en especial Internet, han impactado a la sociedad actual, especialmente a los jóvenes, así como nos ha proporcionado muchos beneficios. En los últimos años estamos empezando a encontrarnos jóvenes que viven obsesionados por Internet, el móvil, las vídeo consolas, las Redes Sociales, etc. Se sienten incapaces de desprenderse de ellos, son incapaces de controlar su uso llegando a poner en peligro sus responsabilidades (estudios, trabajos) y sus relaciones sociales. En muchas ocasiones, este tipo de usos inadecuados o de riesgo están relacionados con variables psicosociales como la vulnerabilidad, el estrés o problemas en el entorno familiar o social. Con los adolescentes tenemos la gran suerte de poder descubrir e identificar algunos factores de riesgo para el abuso de estas Nuevas Tecnologías. Algunas señales de alarma se disparan antes de que esta afición se convierta en adicción . El concepto de adicción a Nuevas Tecn...
Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
la privacidad de los datos personales y la seguridad de la información en las redes sociales online La notoriedad de estos espacios sociales online no queda exenta de riesgos o posibles ataques malintencionados. Es una preocupación de las organizaciones nacionales, europeas e internacionales con competencias en las materias afectadas por el uso de estas redes, que han impulsado la elaboración de normas y recomendaciones2 dirigidas a garantizar el acceso seguro de los usuarios –con especial atención a colectivos de menores e incapaces -a estas nuevas posibilidades online. Partiendo de esas premisas, este capítulo ofrece un análisis en profundidad sobre las cuestiones jurídicas más relevantes que afectan directamente a las redes sociales: Protección del honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen de los usuarios El curioso caso de la ladrona de perfiles Leah Palmer e presento a Leah Palmer. Es una chica británica, atractiva, soltera, de veinti...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los riesgos del abuso de la tecnología en nuestra salud Aunque la tecnología pareciera que la tecnología nos hace la vida más fácil, abusar de ella puede ocasionarnos diferentes trastornos tanto en nuestra salud física como psicológica. Te invitamos a que conozcas las diferentes enfermedades a las que estás expuesto al abusar de la tecnología. Pasar horas de las necesarias frente al computador, hablar por teléfono, chatear en exceso, escuchar música a todo volumen en nuestros audífonos y “pegarse” del televisor puede traernos muchas y complicadas enfermedades en el futuro. Algunas de estas son: Síndrome del Túnel Carpiano: La principal enfermedad que pueden sufrir las personas adictas al chat y a conversar en línea con otras personas. El síndrome del túnel carpiano es una enfermedad que ocurre cuando el nervio que va desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca, causando entumecimiento, do...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El uso abusivo de las nuevas tecnologías El uso abusivo de las nuevas tecnologías se ha colocado como una de las principales causas de la aparición de nuevas enfermedades. El surgimiento de los libros digitales y la generalización de los smartphones ha dado lugar a desconocidas enfermedades hasta ahora como "el dedo de Blackberry" (conocida por sobrecargar el pulgar). Además ha acentuado los diagnósticos de miopia, vista cansada o lesiones cervicales a causa de malas posturas. Recientemente, la científica e investigadora de Ciencias de la visión, Celia Sánchez-Ramos afirmó en la X edición del Festival Internacional de Comunicación Infantil El Chupete en Madrid, que al sistema fisiológico no le ha dado tiempo a adaptarse a la tecnología y que es necesario poner filtros. Uno de los órganos de nuestro cuerpo que más sufre debido a este uso excesivo de las nuevas tecnologías es e...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
los riesgos de las nuevas tecnologias nuevas formas de estrés De igual forma, surgen determinados efectos negativos asociados a su uso. Es el llamado de forma general tecnoestrés, y sus tres diferenciaciones principales: tecnoansiedad, tecnoadicción y tecnofatiga. Las causas de estos desórdenes van desde la falta de adaptación a las nuevas formas de trabajo, a la dependencia absoluta de estas tecnologías, pasando por la fatiga mental y el cansancio asociado al uso o abuso de las TIC. Tecnoestrés-PRL Uno de los principales estresores en una empresa es el uso del correo electrónico, acentuado en los últimos tiempos con la llegada de smartphones y tabletas, que prolongan su uso fuera de la oficina y del horario de trabajo. Según resultados de una investigación realizada en el Reino Unido por la Loughborough University en 2013, al 83% de los empleados públicos les aumentaba el ritmo cardíaco al recibir o enviar un email. Y entre el 12 y el 15% de ellos presen...